Si estás pensando en dar un salto en tu carrera o en tu emprendimiento seguro que te estás planteando abrir un espacio, ya sea un espacio comercial o una oficina.
Lo primero que solemos hacer en estos casos es… ¡soñar! Nos ponemos a buscar por internet ofertas en portales inmobiliarios, recorremos las calles, empezamos a hacer los primeros números…
Pero hay otros gastos que en un primer momento no solemos tener en cuenta, como sería el seguro del negocio. Para resolvernos todas las dudas que nos puedan surgir he querido contar con un profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de los seguros, Alejandro Del Rey que creó en 2019 Seguros Mundi.
Seguros Mundi, nació como una consultora de seguros, para empresas, profesionales y seguros personales, en especial para las personas de más difícil aseguramiento (los senior o mayores de la tercera edad). Trabajan con las aseguradoras más competitivas del mercado para poder elegir bien el producto para cada cliente.

En el último año y medio ha evolucionado muy rápido incluyendo en la cartera de productos el ahorro fintech de alto interés y el ahorro con metales preciosos de máxima pureza, son dos herramientas con resultados de alta rentabilidad y mucha seguridad para nuestros clientes.
En los últimos meses de 2021 dimos el salto a Chile abriendo sucursal con nuestro mismo modelo de negocio. Y estamos a punto de iniciar una nueva línea de negocio entre Chile y España relacionada con las inversiones inmobiliarias. Esto da una idea de lo viva y la expansión que queremos dar a la empresa.
Alejandro del Rey
Alejandro, acláranos algunas dudas:
¿Es obligatorio tener un seguro del negocio?
En algunos casos no, pero siempre es recomendable. Me explico, hay casos en que el seguro va a ser indirectamente obligatorio, ya que algunos clientes van a pedir el seguro de responsabilidad civil como condición para trabajar con esa empresa. En otros casos, se tiene en propiedad un local y se ha invertido mucho dinero en él, incluso puede haber un préstamo hipotecario, hay que proteger el local o instalación con un seguro de incendio, o aún mejor con un seguro multirriesgo.
¿Cómo de importante es tener este seguro?
Es clave proteger el patrimonio de la empresa o el profesional que hay detrás de ella. Es tan importante, que si tenemos instalaciones, máquinas, mercancías, un siniestro accidental de incendio o inundación por tuberías o lluvias puede destruirlas en muy pocas horas. Si nos ha costado tanto esfuerzo y años conseguir esa inversión o patrimonio, ¿no vamos a protegerlo para no arruinarnos o ir a la quiebra?.

¿Puedes contarnos algún caso real de cómo ha ayudado tener un seguro?
José tiene una tienda de ropa, ha sido cliente desde hace años y nunca había pasado nada, hasta que un día por un incendio fortuito en el restaurante que tenía al lado, el fuego se extendió causando unos daños de miles de euros en el restaurante originado que quedó devastado y en el local de nuestro cliente. Gracias al seguro que habíamos hecho no tuvo que preocuparse de nada en esos momentos difíciles, ni reclamar con abogados durante largos periodos de tiempo sin cobrar, pudo rehacer su empresa sin pérdidas económicas y espera seguir trabajando hasta su jubilación. No es que sólo los servicios de la compañía limpiaron su local, tiraron los muebles quemados, pintaron toda la tienda y la compañía le pagó todas las mercancías perdidas a valor a nuevo, sino que además cobró indemnización extra por el beneficio diario perdido ya que tuvo el negocio cerrado mientras se reparaba. Todo esto salvo al cliente de un cierre seguro de su negocio, no habría podido afrontar desembolsar decenas de miles de euros de coste para abrir su persiana.
Este es un caso entre muchos, lo mismo ocurre con inundaciones de instalaciones y por supuesto cuando se producen lesiones graves o incluso fallecidos.
¿Qué es lo que más influye en el precio del seguro? ¿la actividad? ¿los metros cuadrados?…
Depende de cada tipo de seguro. Las aseguradoras tienen cálculos y predicciones que hacen que sean más caras las actividades de más riesgo y más baratas las de menos. Obviamente cuanto más capital y cobertura incluimos en nuestra póliza más pagaremos. Igualmente conseguimos buenas ofertas y aprovechamos campañas puntuales.
¿Qué diferencia hay si contratamos con vosotros y no con otra compañía?
Nosotros damos asesoramiento experto, específico y cercano, no sólo para buscar un seguro conveniente según calidad y precio entre muchas aseguradoras (ya que no tenemos vínculos exclusivos con ninguna), sino que asesoraremos ante el futuro siniestro que tarde o temprano lamentablemente ocurre.