¿Sabes qué es la biofilia?

Tenemos la gran suerte de darle a un botón y que se encienda la televisión, dar a otro botón y prepararnos un café. Grandes comodidades que podemos disfrutar desde hace relativamente poco tiempo. La infancia de nuestros abuelos fue muy distinta a la nuestra. Ellos estaban mucho más en contacto con la naturaleza que nosotros.  Somos las primeras generaciones que vivimos rodeados de tecnología, de contaminación y en grandes ciudades.

Imágenes de Pinterest.

¿Será por eso que cuando nos vamos de “vacaciones” buscamos la naturaleza? ¿Será que hemos perdido algo que tenían nuestras antepasados?

Descubre qué significa Biofilia:

El psicoanalista Erich Fromm fue el primero en utilizarlo y lo definió como: “el amor a la vida, la pasión por todo lo viviente”.

Posteriormente, el biólogo especializado en la evolución, E. O. Wilson, afirmaba que los años que el Homo sapiens estuvo presente era igual de importante la relación entre personas como con la naturaleza.

Finalmente en 1995, Stephen Kellert la definió como la conocemos hoy: “La innata afinidad humana por la naturaleza”.

Imágenes de Pinterest.

Interiores biofílicos:

Ahora que ya sabes qué es a biofilia, puedes empezar a imaginar cómo se puede aplicar al interiorismo.

Los espacios biofílicos nos ayudan a conectar con la naturaleza, son beneficiosos para las personas, tanto para nuestro organismo como para nuestra mente, y apuestan por materiales naturales como la madera, el yute o el mimbre.

A pesar de que el elemento más característico sea el uso de plantas naturales, no podemos olvidar el resto de elementos. El objetivo es conseguir sentirte en la naturaleza en un espacio cerrado.

Imágenes de Pinterest.

Algunos clasifican la biofilia como un estilo decorativo, yo creo que va mucho más allá, es un estilo de vida. No es incompatible con otros estilos decorativos que también promueven el uso de elementos naturales, como el estilo wabi-shabi, el estilo boho ó el estilo hygge.

Los 4 “must have” :

  1. Luz natural: Es muy importante para nuestra salud mental poder disfrutar del sol y ser conscientes de cuando es de día. La energía positiva del sol es impagable.
  2. Revestimientos naturales: Los espacios son nuestra tercera piel y es por ello que hay que darles la importancia que merecen. El suelo, las paredes y el techo de tu casa u oficina son superficies en las que pasas largas horas.
  3. Muebles de madera y textiles orgánicos: Las sensaciones de sentarte en una silla de madera frente a una de plástico son totalmente distintas. La madera aporta confort, calidez, seguridad y bienestar. Lo mismo ocurre con las sábanas que tienes en casa, las fundas de los sofás o el mantel que sacas cuando llegan invitados. Las fibras naturales nos generan mayor bienestar.
  4. Plantas naturales: Esto te lo cuento ahora.
Imágenes de Pinterest.

Las plantas, el mejor aliado para la biofilia:

El uso de plantas naturales es la fórmula más rápida para disfrutar de los beneficios de la naturaleza. Éstas nos ayudan a limpiar el aire, a refrescar el ambiente, a generar sensación de tranquilidad y a sentirnos acompañados.

Si quieres introducir plantas en casa, te aconsejo que acudas a un experto, encontrar el lugar adecuado para cada planta es clave para que crezcan sanas.

Y sobre todo, ¡di adiós a las plantas artificiales!

2 comentarios en “¿Sabes qué es la biofilia?”

  1. Me encanta leerte. Trasmites tu pasión por la vida, la naturaleza y el diseño. He encontrado luz al leerte… cuanto por aprender. Muy inspirador y muy útil. Gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *