Descubre El Sustituto Del Cuero, Es Natural, Saludable Y Biodegradable.

El cuero da un aspecto característico a las piezas de mobiliario, les otorga carácter y puede crear estancias de estilo industrial fácilmente o poperas si ese cuero está teñido con de colores chillones.

El cuero es un material muy costoso de conseguir, tanto por el tiempo, el agua, el alimento y el espacio de criar a un animal, como por los procesos tóxicos sin olvidarnos del sufrimiento del animal.

Gracias a nuevas empresas y la investigación para mejorar nuestro planeta han aparecido varios sustitutos de este material. Y no, no estamos hablando del conocido polipiel que también imita a este producto.

Os  vamos a enseñar los creados a partir de hongos, son naturales, de origen vegetal, libres de tóxicos y biodegradables, los llaman biomateriales.

Imitan perfectamente el cuero, tanto por su resistencia, como por el tacto superando con creces los creados con bases de plásticos.

MUSKIN

La empresa italiana Grado Zero Espace, ha conseguido desarrollar una tela creada a partir de hongos. Han obtenido un material muy resistente, impermeable, de aspecto similar al cuero pero se produce de manera sostenible (con mucha menos agua que el de origen animal y sin sufrimiento). Además se trata de un proceso sin químicos por lo que no es tóxico y no promueve el crecimiento de bacterias.  Por este motivo se ha empezado a emplear en complementos de moda. Su color natural es marrón pero gracias al té puede ser teñido y por consiguiente, sigue siendo un material biodegradable.

Puedes encontrarlo a la venta aquí (https://lifematerials.eu/en/shop/muskin/ ) por un precio bastante asequible. Ya se ha empleado para zapatos, bolsos o gorros.

MYLO

Evocative fueron los primeros en investigar y comprobar estos procesos , junto con Bolt Threads (https://boltthreads.com/), una empresa de estados unidos, han creado otro material también muy similar al cuero pero esta vez con las raíces de las setas, el micelio, de ahí su nombre.

Consiguen la misma resistencia y aspecto suave y flexible que el cuero pero es de origen vegetal. Este material tiene un tiempo de producción y  tratamiento de pocas semanas, lo que reduce considerablemente los recursos empleados.

Primero se seleccionan las células de micelio y se colocan en una cama de tallos de maíz con nutrientes adicionales. Las células crecen y crean una red interconectada pero es necesario que se comprima para crear una plancha. Por último es bronceada y teñida.

Gracias a este proceso se puede controlar el grosor y acabado final. Este producto se comercializará próximamente. Estamos deseando tenerlo entre las manos.

Si esto os ha gustado estar atentos, pronto contaremos con que material se ha hecho el primer sofá de imitación de cuero 100% vegetal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *