8 salones distintos para encontrar la inspiración.

El salón es el espacio que destinamos actualmente a reunirnos, antes las casas tenían “la sala de las visitas” pero con el paso de los años hemos aprovechado esos espacios para otras cosas y hemos dado protagonismo a nuestros salones, dónde también comemos en familia, vemos la tele o leemos un libro.

Es por ello que es uno de los espacios que más nos trae de cabeza, porque se hacen muchas actividades distintas.

Así que te traigo 8 estilos distintos para que puedan inspirarte en la decoración de tu salón.

Estilo minimalista:

Cuando “menos es mas”, esta es una opción muy buena para la gente extremadamente ordenada y que quiere dejar el salón limpio en 10 minutos. Tendrás que desprenderte de casi todos los elementos decorativos, cuadros y marcos de fotos para dejar lo realmente útil. Busca mobiliario con líneas rectas e intenta utilizar un solo color en todo el espacio.

Fotos de Pinterest.

Estilo clásico renovado:

Nos quedamos con los conceptos del estilo clásico más puro y nos olvidamos de los elementos más pesados de maderas oscuras, papeles pintados recargados y mobiliario con grandes florituras. Así obtenemos un estilo clásico que nos recuerda a los palacios pero apto para nuestros salones. Los tonos neutros tienen gran protagonismo, sobretodo en salones pequeños y pintar los muebles antiguos puede ser un gran acierto. Si te gusta éste estilo puedes encontrar mucha inspiración en la revista El mueble.

Fotos de Pinterest.

Estilo Mid Century Modern:

Éste estilo se caracteriza por el uso de mobiliario muy útil, sin detalles decorativos, y destaca por el gran protagonismo de los elementos artesanales. Muy similar al estilo nórdico  al estilo vintage. Además es muy fácil de combinar con otros estilos.  Un sofá de cuero ó terciopelo de color darán el toque Mid Century a tu salón sin necesidad de mucho más.

Fotos de Pinterest.

Estilo Biofilia:

La biofilia en interiores es conseguir conectarse con la naturaleza dentro de casa, esto se consigue a través de mucha presencia de madera, en el suelo, las paredes o en el mobiliario, y abundancia de plantas en casa. Lo más difícil es ¡que no se te mueran las plantas!  La luz natural y los materiales naturales completarán el look.

Fotos de Pinterest.

Estilo Boho Chic:

El estilo más desenfadado por excelencia. Promueve una vida aventurera y libre, con gusto por lo antiguo y lo artesanal. El blanco es su telón de fondo, las fibras naturales recubren paredes y las alfombras con figuras geométricas los suelos. La presencia de elementos marroquíes o tribales dan el aspecto nómada que se busca. El poco color que hay suelen ser tonos tierra.

Fotos de Pinterest.

Estilo escandinavo:

Si todavía no has oído hablar de la palabra danesa «hygge» es la que define éste estilo. Surge en los países dónde el frío está muy presente y las horas de sol son escasas por eso han perfeccionado los interiores de las casas hasta tal punto que nunca querrías salir de ellas. Los colores claros son un factor esencial. Los elementos decorativos que aportan calidez como las velas y el equilibrio perfecto entre artesanía e industria lo hacen tan especial.

Fotos de Pinterest.

Estilo industrial:

Tuvo un boom hace unos años, pero todavía es un estilo amado por muchos ya que da carácter a cualquier espacio. Si quieres tener un salón industrial busca piezas de metal, destaca una pared con ladrillo u hormigón, deja la instalación eléctrica o el aire acondicionado a la vista y ya lo habrás conseguido.

Fotos de Pinterest.

Estilo farmhouse:

Me gusta decirlo en inglés porque decir: granja, parece que echa para atrás cuando es uno de los estilos que más me gustan. Si quieres conseguir un ambiente de granja las luminarias serán clave. Forrar las paredes con listones de madera y pintar puertas o ventanas en un tono que destaque harán el cambio más llamativo.  Los textiles de color crudo serán tu mejor aliado.

Fotos de Pinterest.

No quiero acabar el artículo sin decirte que el interiorismo no es una fórmula matemática y que las sensaciones y emociones de cada uno influyen en gran medida, por ello no hay dos salones iguales. Éstos estilos decorativos puedes combinarlos entre sí . Si te da miedo combinar dos estilos, los he ordenado de tal manera que puedas combinar el estilo que más te guste con el anterior o el siguiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *